

"MY BED" TRACEY EMIN
"FUENTE" DE R.MUTT(Seudónimo de M.Duchamp).1917
El “hallazgo” que Picasso en algunos de sus cuadros(ÉPOCA CUBISTA) incorpora de elementos materiales de su alrededor como, recortes de periódicos , sería un primer paso para lo que más tarde se llamaría la técnica del Collage. Cuyos exponentes más destacados serían entre otros Max Ernst y Roland Penrose, y de ahí a los frotagges de Max Enrts, conducirían el arte no a la praxis de su propio lenguaje , sino al concepto, a la intención. El gran paso sería el Ready Made de Marcel Duchamp, que manipula los objetos cotidianos , sacandolos de su contexto y llevándolos a una contextualización nueva, como si fueran obras de arte realizadas”normalmente”, esta modificación, esta intencionalidad, es la que transfigura a la obra, el arte se hace reflexión, no importa como ha sido elaborada. Esta fórmula de “apropiación “ de los objetos cotidianos , en general de origen industrial o ultilitario, es la gran creación de Duchamp , estos “Objets trouvés”(objetos encontrados)tendrían a pesar de las críticas negativas una gran influencia en el s. XX y que se continua en el s. XXI . En "The Blind Man" de 1917 se dice "El hecho de que el señor Mutt realizara o no La Fuente con sus propias manos carece de importancia. La eligió. Cogió un artículo de la vida cotidiana y lo presentó de tal modo que su significado utilitario desapareció bajo un título y un punto de vista nuevos. Creó un pensamiento nuevo para ese objeto."
En esta línea encontramos a la pintora inglesa Tracey Emin, que expone en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (C.A.C.).
Reportaje de TVSPAIN.
WWW.tvspain.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario